Si sufres de mala circulación aquí está la solución a tu problema en solo 20 minutos

Remedios Caseros 63713 Visitas

La mala circulación puede surgir por diferentes motivos, entre esos factores que pueden influir se encuentra la edad, con el paso de los años la circulación se ve un poco comprometida.

La parte de nuestro cuerpo que se ve más afectada por la mala circulación son nuestras piernas, esto se debe a que allí es donde recae todo el peso. La circulación sanguínea es importante, puesto que esta se encarga de llevar la sangre a todos los órganos de nuestro cuerpo.

Cuando carecemos de nutrientes, oxigeno, vitaminas y minerales, tenemos una respuesta negativa, reflejándose en diferentes problemas de salud que pueden afectar el cerebro, corazón y otros órganos vitales.

A continuación te presentaremos una receta que te podrá ayudar a mejorar la circulación y evitar los problemas con la misma, lo mejor es que lo puede realizar en casa con ingredientes naturales.

Remedio natural de cúrcuma para combatir la mala circulación

La cúrcuma es una especia muy conocida para aliviar diferentes enfermedades, sin embargo en esta ocasión hablaremos de los beneficios que tiene la cúrcuma para aliviar la mala circulación.

También es una buena opción para disminuir el dolor en las piernas provocado por los problemas de la circulación, para aprovechar las propiedades de la cúrcuma debes tomarla de esta manera

Debes tomar una cucharada del polvo de cúrcuma y agregarlo en un vaso de leche tibia. Consume una o dos veces al día, todo depende la tolerancia que tengas a su sabor. Si eres constante podrás obtener los cambios en pocos días, si quieres mejorar su sabor puedes agregar un poco de miel.

Por otro lado, te recomendamos que hagas ejercicios, esto un complemento para combatir la mala circulación, lo mejor es que hagas ejercicios o alguna actividad física sencilla que le pueda dar movilidad a las piernas. Por ejemplo caminar por lo menos 20 minutos al dia.

Otro consejo que puedes tomar en cuenta para disminuir los dolores, es realizar masajes, estos te pueden ayudar a estimular la masa muscular y todos los nervios que producen el dolor. Puedes utilizar un poco de aceite de oliva para hacer los masajes, este aceite tiene propiedades que contribuyen con el alivio, además de que ayuda al momento de conciliar el sueño.

Primero debes aplicar el aceite de oliva en el área, luego realizar masajes de manera ascendente y descendente ejerciendo un poco de presión. También, puedes dar pequeños toquecitos con las manos para así animar la membrana nerviosa y restaurar la circulación.

Compartir

Comentarios