Estas Semillas son lo mejor para acabar con los parasitos y lombrices

Uncategorized 2096 Visitas

¿Qué son los parásitos intestinales?
Los parásitos intestinales son lombrices de diferentes tipos que se instalan en las paredes del intestino grueso y causan muchos problemas de salud.

Los parásitos se transmiten a través de los alimentos o aguas contaminadas con materia fecal que contenga los huevos de los parásitos.

No obstante, también es fundamental el equilibrio de la flora intestinal a la hora de tener unas buenas defensas para combatirlos. Quienes sufran desarreglos intestinales a menudo, como, por ejemplo, estreñimiento o diarreas, son más vulnerables a padecer parasitosis.

Muchas personas los sufren sin saberlo, de modo que conviene conocer los síntomas más frecuentes.

¿Cómo los detectamos?
Si sufrimos al menos tres de los siguientes síntomas deberíamos acudir al médico para descartar o confirmar que tenemos parásitos:

Trastornos intestinales sin causa aparente.
Nerviosismo o ansiedad.
Picazón anal o nasal.
Pérdida o aumento del apetito.
Anemia.
Estados de nerviosismo, ansiedad o tristeza.
Hinchazón abdominal y flatulencias.
Pérdida de peso.
Cansancio sin motivo.

Las semillas de la papaya son un excelente remedio para eliminar los parásitos intestinales.

La cantidad recomendada es de 40 semillas al día.

Para realizar el tratamiento antiparasitario las podemos tomar de dos maneras diferentes:

Cada mañana, en ayunas, nos prepararemos un batido con papaya fresca y las 40 semillas. Lo batiremos durante dos minutos para conseguir una textura fina. Lo tomaremos y esperaremos al menos media hora antes de desayunar.

Dejaremos secar las semillas, las pulverizaremos con un molinillo y las mezclaremos con miel de abeja pura. Tomaremos una cucharada sopera de este preparado tres veces al día, media hora antes de cada comida, junto con un vaso de agua y el jugo de medio limón.
Deberemos tomar este remedio durante al menos un mes. Si no hemos notado cambios lo podemos alargar hasta que nos encontremos mejor.

Recomendamos siempre consultar con un médico o naturópata a la hora de realizar un tratamiento natural por nuestra cuenta.

 

Compartir

Comentarios