Borra arrugas, manchas y acné de brazos, cara y manos con esta receta única

Mujer 78779 Visitas

La aspirina pertenece a un grupo de medicamentos llamados salicilatos. Se usa para bajar la fiebre y aliviar el dolor leve a moderado causado por dolor de cabeza, , períodos menstruales, artritis, dolor en los dientes y dolores musculares.

¿Cuáles son los beneficios de tomar aspirina con regularidad? La dosis baja de aspirina puede reducir el riesgo de tener un ataque al corazón (ataque cardíaco) o un ataque cerebral (derrame cerebral o apoplejía) porque previene la formación de coágulos de sangre.

Uso de la aspirina para el cabello
En un mortero o recipiente, tritura tres tabletas de aspirina hasta conseguir un polvo muy fino. Agrega esta cantidad por cada 100 ml de shampoo. 3. Agita la mezcla y déjala reposar durante todo la noche. Esto te ayudara a quitar la caspa.

Quita las manchas de sudor con aspirina
Seguramente en más de una ocasión has rabiado para eliminar las manchas de sudor de la ropa. La aspirina es tu gran aliada en esta tarea.

Sólo tienes que triturar dos comprimidos, disolverlos en media taza de agua tibia, aplicar esta mezcla sobre las manchas y dejar actuar entre dos horas y toda la noche. Al día siguiente ya puedes hacer tu lavado normal eliminando las manchas de sudor de una forma eficaz.

Aclara las axilas oscurecidas con aspirina
Con la misma mezcla que acabamos de explicar, también puedes aclarar las axilas oscurecidas. Tan sólo has de aplicar la mezcla sobre las axilas, dejar actuar una hora y enjuagar con abundante agua.

Aspirina para tratar las picaduras de insectos
Este es un remedio popular muy extendido y lo cierto es que la aspirina ayuda a aliviar la picazón y dolor producido por las picaduras de insectos.

Además ayuda a reducir la inflamación de la zona afectada y nos ayuda a prevenir posibles infecciones.

Tan solo hay que disolver una aspirina en una cucharada de agua y aplicar sobre la picadura.

El rostro es una de las partes más delicadas de todo el cuerpo y la más afectada por el paso de los años.Mientras mayores somos, más se empiezan a notar las arrugas y manchas en el rostro.A fin de combatir estos males, muchas mujeres acuden a cirugías y procedimientos costosos y poco efectivos. Sin embargo, contamos con remedios naturales mucho más baratos y que nos ofrecen mejores resultados.

Hay cremas que favorecen al tratamiento de las arrugas y manchas que suelen aparecer en nuestra cara sin embargo o son costosas o no son efectivas y a nadie le gusta pagar por algo que no funciona ¿no es cierto?

Por eso es que nosotros hemos traído en esta oportunidad una de las recetas caseras más maravillosas a base de un ingrediente muy común pero que nunca pensaste que lo podrías emplear para tu rostro, hoy te hablaremos de una mascarilla para atenuar los signos de la edad.

Tener la piel siempre tersa y con una apariencia bonita es el sueño de toda mujer para ser sinceros, todas amarías envejecer sin tener que preocuparse por las arrugas y las manchas sin embargo estas aparecen y hay que lidiar con ellas el detalle está en cómo hacerlo.

Hoy te voy a compartir una de las recetas más efectivas para deshacerte de las arrugas en un corto tiempo y además sin gastar mucho tiempo ni dinero así que presta mucha atención.

Ingredientes
3 aspirinas trituradas y en polvo
1 cucharadas de miel pura de abeja
1 cucharada de yogurt natural

Preparación y aplicación
Primero que todo lava bien tu rostro y retira todo el maquillaje. Luego toma una toalla y sumérgela en agua tibia o en caliéntala por 30 segundos en el microondas y ponla sobre tu rostro para abrir los poros por 10 minutos. Luego seca tu rostro y aplica la mezcla de las aspirinas en polvo con la miel y el yogurt y deja actuar por 20 minutos y retira con agua templada. Aplica crema hidratante facial.

Recuerda utilizar protector solar luego de hacerte este tratamiento.

También puedes aplicarla en las axilas, codos y rodillas para eliminar las células muertas.

Como lo has visto se trata de una mascarilla a base de aspirinas ya que esta al ser ácido salicílico favorece a la regeneración delos tejidos y por ende la piel se recupera y se ve mucho más joven.

Compartir

Comentarios